Cuidado de Nuestros Productos en Cabo Blanco.

 

Para disfrutar de la experiencia óptima con nuestros productos en Cabo Blanco, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos que contribuyen a su mejor conservación: Rango de Temperatura Ideal. Se recomienda mantener una temperatura ambiente de alrededor de 20ºC +/- 2ºC, con un máximo de 24ºC.


Entorno Recomendado: Mantén el espacio limpio y alejado de fuentes de calor, así como de productos químicos como limpiadores, perfumes, insecticidas, entre otros. Control de Humedad: La humedad máxima permitida es del 60%.


Congelamiento de Productos: Si deseas congelar los productos (siempre deben estar debidamente envueltos), asegúrate de descongelarlos en el refrigerador para que la subida de temperatura sea gradual, manteniendo el mismo envoltorio con el que se descongelaron.


Viajes con Productos Cabo Blanco: Si decides llevarte nuestros productos contigo en vacaciones, recuerda no colocarlos en el baúl o en la luneta, ya que son las zonas más propensas al calor. Lo ideal es que viajen en la cabina donde haya aire acondicionado (siempre que el vehículo cuente con él). Importante: Siempre conserva el envoltorio.

 Almacenamiento en Alacena: Si decides almacenar los productos Cabo Blanco en una alacena, se recomienda colocarlos dentro de una bolsa ziploc u otro recipiente similar, sellado herméticamente. Esto ayudará a minimizar la exposición a insectos y a prevenir la propagación de olores. Ten en cuenta que esto no elimina completamente la posibilidad de que puedan llegar a los productos.

Sobre Polillas y Larvas: En caso de encontrar larvas o polillas, se aconseja desechar todos los alimentos no almacenados en contenedores herméticamente sellados, así como especias, frutos secos y cualquier otra fuente de alimento que no esté debidamente resguardada. Las polillas pueden penetrar incluso en bolsas selladas y en recipientes tipo Tupperware. Recuerda que el celofán de las cajas no es hermético, ya que está doblado y sellado en un solo punto.

*Sobre las Polillas: Las polillas, también conocidas como Plodia interpunctella o polilla India de la harina, son una especie de lepidóptero ditrisio originaria de Europa y ahora extendida por todo el mundo. Suelen atacar alimentos almacenados, principalmente frutos secos como nueces o almendras, así como chocolate y, ocasionalmente, cereales. Eliminación de Polillas de la Alacena: Si encuentras polillas de la alacena, es esencial una limpieza a fondo. A continuación, te proporcionamos pasos para llevar a cabo este proceso:

Paso 1 - Inspección: Busca polillas adultas o larvas en toda la alacena y en los alimentos secos. Busca redes de capullos en las esquinas y en el interior de los bordes.

Paso 2 - Limpieza: Vacía completamente la alacena. Desecha cualquier alimento que muestre signos de infestación. Aspira el interior de la alacena, prestando especial atención a las esquinas y los bordes. Limpia la alacena con agua caliente y jabón. Seca la alacena completamente antes de volver a colocar los alimentos.

Paso 3 - Tratamientos Orgánicos: Lava la alacena con vinagre blanco para reforzar la limpieza y prevenir futuras infestaciones. Coloca hojas de laurel en la alacena y en los contenedores de alimentos susceptibles.

Paso 4 - Tratamientos Químicos: Utiliza trampas de pegamento con feromonas para atraer y atrapar polillas adultas. Aplica insecticida para grietas y fisuras alrededor del perímetro interno del espacio. Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tus productos Cabo Blanco en óptimas condiciones y libres de cualquier infestación. Recuerda que la prevención y la limpieza regular son clave para garantizar la frescura y calidad de nuestros deliciosos productos. Ten en cuenta que estas son recomendaciones generales y es importante seguir las instrucciones específicas del fabricante para cada producto.

Recomendaciones Adicionales

No Compres Envases Dañados: Evita adquirir paquetes de comida que estén abiertos o dañados, ya que son más susceptibles a contener huevecillos de polillas de alacena. Prevención de Futuras Infestaciones: Para prevenir futuras infestaciones y conservar la frescura de tus alimentos, te recomendamos seguir estos consejos: Almacena todos los granos y alimentos secos en recipientes herméticos. Utiliza bolsas resellables si optas por este método y asegúrate de cerrarlas adecuadamente. No intentes sellar las bolsas con bandas elásticas o ganchos, ya que esto puede no ser efectivo. Ten en cuenta que la higiene y el almacenamiento adecuado son esenciales para mantener la calidad de nuestros productos Cabo Blanco.

Congelación para Prevenir Infestaciones: Si tienes dudas sobre la posible presencia de huevecillos en alimentos secos, congelarlos durante una semana eliminará cualquier rastro de huevos de polilla que no se puedan detectar a simple vista. Recuerda que las polillas de alacena se desarrollan en ambientes húmedos, así que mantener los alimentos secos y el espacio de almacenamiento completamente secos es fundamental para prevenir estas plagas.
Precauciones al Usar Insecticidas: Si decides utilizar insecticidas o venenos en tu alacena, asegúrate de tomar todas las precauciones necesarias. Una aplicación descuidada puede hacer que el veneno se filtre en tu comida, lo que podría empeorar la situación y representar un riesgo para la salud. Esperamos que estas indicaciones te sean de gran ayuda para conservar la frescura y calidad de los productos Cabo Blanco.
Recuerda que la prevención y la limpieza regular son fundamentales para disfrutar de nuestras delicias de manera segura y sin preocupaciones. Si necesitas más información o consejos, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para asistirte en todo lo que necesites.

 

¡Gracias por elegir Cabo Blanco y disfruta de tus delicias de manera segura!